top of page
PicsArt_04-18-02_26_33.png

ASODELCO

Asociación para el Fomento del Desarrollo Local  Ecosostenible en Río San Juan 

Concluye exitosamente el proyecto Cocinas Mejoradas en San Carlos

El proyecto busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias apoyando a mujeres jefas de hogar, adultas mayores con problemas de salud y contribuir al medio ambiente.

La Asociación para el Fomento del Desarrollo Local Ecosostenible en Río San Juan ASODELCO, con el apoyo de las ciudades hermanas de San Carlos en Alemania, Núremberg y Erlangen, culminan un importante proyecto en Río San Juan; la construcción de 20 cocinas en las comunidades de Santa Isabel, Quinta Lidia, La Esperanza #1 y en dos barrios de San Carlos, El Manantial y Proyecto Habitacional.

Marcelina Amanda una de la beneficiaria de San Carlos nos cuenta que: “antes tenía mi cocinita donde hacia mis ventas de tajadas fritas y tacos, pero era incómodo y me quemaba a cada rato porque lo tenía sobre piedras y el humo me afectaba mucho los ojos, ahora con esta nueva cocina todo me resulta más fácil al momento de trabajar”, relata.

Mujeres jefas de hogar y adultas mayores protagonistas

El proyecto busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias apoyando a mujeres jefas de hogar que realizan actividades como: venta de tortillas, frijoles cocidos, sopas, entre otras, y ayudar a mujeres adultas mayores que presentan serios problemas de salud y la exposición del humo les afecta.

Mercedes Romero beneficiaria del proyecto trabaja todos los días vendiendo frijoles cocidos y por las tardes carne asada, relata que ¨ha sido una gran bendición esta cocina, porque me ha ayudado a economizar en leña, ahorro bastante y es más fácil a la hora de vender, porque ya no se hace el montón de humo todo sale hacia arriba por la chimenea de la cocinita¨ explicó.
Trabajo y esfuerzo brindaron frutos

En el marco del proyecto se realizaron varias visitas de campo para la concertación, sensibilización e instrucción a las mujeres beneficiarias en compañía de representantes del organismo ejecutor y ASODELCO.

El 6 de noviembre 2024 se hizo un taller de sensibilización en el marco de la preparación de las actividades del proyecto, en la comunidad de La Esperanza #1.

El 26 de noviembre del 2024 se realizó una visita de campo en las comunidades de Santa Isabel y Quinta Lidia; supervisando el proceso de construcción de algunas de las cocinas mejoradas y para brindar seguimiento a las capacitaciones brindadas a las protagonistas
La ejecución de las actividades se ha cumplido de manera satisfactoria alcanzado los objetivos planteados en el proyecto. Las beneficiarias están muy agradecidas con el apoyo brindado de parte de la ciudades hermanas de Erlangen y Núremberg.

Galería de Imágenes

bottom of page